lunes, 23 de marzo de 2020

Brownie de chocolate con nueces

INGREDIENTES PARA 8 PERSONAS:

  • 200g de chocolate negro
  • 200g de mantequilla
  • 150g de azúcar
  • 3 huevos
  • 125g de harina
  • 125g de nueces troceadas
  • 1 cucharada de esencia de vainilla

RECETA DEL BROWNIE DE CHOCOLATE CON NUECES:

1.- En una cazuela pequeña colocamos el chocolate y la mantequilla, cortados en trozos pequeños. Lo calentamos al baño maría y dejamos que se funda durante 5 minutos, removiendo de vez en cuando con una espátula, hasta que todo se haya fundido por completo. Retiramos del fuego y dejamos que se enfríe un poco.
2.- En un bol grande añadimos los huevos y el azúcar y batimos con unas varillas hasta que la mezcla sea completamente homogénea. Hecho esto añadimos al bol la mezcla de chocolate y mantequilla, junto con la cucharada de esencia de vainilla y lo mezclamos todo de nuevo.
4.- Cuando tengamos una masa homogénea, ponemos sobre el bol un colador. Sobre él, echamos la harina y la tamizamos. Luego añadimos las nueces parcialmente trituradas y mezclamos todos los ingredientes.
5.- Untamos un molde para postres con un poco de mantequilla, procurando pintar absolutamente toda su superficie. El molde, mejor si es cuadrado y tiene que ser lo suficientemente ancho como para que nos quede una capa de masa de unos 3 o 4cm de espesor. Espolvoreamos también un poco de harina. Con esto buscamos que, al desmoldar el brownie, no se nos pegue y salga con facilidad.
6.- Ahora vamos a verter la masa en el molde. Luego la introducimos en el horno y dejaremos que se cocine a 180ºC durante 25 minutos. Pasado ese tiempo, pinchamos con un palillo el brownie. Si sale limpio, el brownie de chocolate y nueces estará hecho y podemos sacarlo.
Cuando se enfríe por completo podremos desmoldar nuestro brownie de chocolate con nueces y ya estará listo para degustar. Se puede servir solo o acompañado de helado, nata, sirope de chocolate o como más te guste. Como ves, prepararlo es sencillo.



NOTA:
MAS ADELANTE LES DEJARE EL VÍDEO 

SALUDO

HOLAAA!

 UN CORDIAL SALUDOS A TODOS 
ESTE BLOGGER TIENE COMO PROPUESTA ENSEÑAR A COCINAR FÁCIL SIN TANTOS UTENSILIOS  E INGREDIENTES :) 


LES DOY LA BIENVENIDA A TODOS 
ESPERO Y LES GUSTEN MI RECETAS Y LAS PUEDAN LLEVAR ACABO FÁCILMENTE Y SIN NINGUNA COMPLICACIÓN .

PARA EMPEZAR CON ESTAS PEQUEÑAS CLASES LES DEJARE UNA RECETAS DE UN POSTRE FÁCILMENTE PARA QUE LO REILASEN.



ESPERO SUS COMENTARIOS Y QUE ME DIGAN EN QUE SE LES A DIFICULTADO O SI LES GUSTO EL VÍDEO Y ME DEJEN PROPUESTAS DE QUE ES LO QUE QUIEREN APRENDER A COCINAR  .


Resultado de imagen de frases motivadoras para cocinar

¿QUE ES COCINAR?

¿Qué es cocinar?


Hemos encontrado que existe un poco de confusión en torno al concepto que encierra el término Cocinar y por ello consideramos oportuno hacer unas breves precisiones al respecto.
El problema radica principalmente en la creencia de que el vocablo Cocinar se refiere única y exclusivamente al procesamiento de los alimentos, sometiéndolos a alguna fuente de calor (tradicionalmente el fuego) durante un período más o menos prolongado. Sin embargo, cocinar incluye procesos de diversa complejidad (desde muy simples a muy complejos), muchos de los cuales no requieren el uso del calor.
De una forma sencilla podemos decir que cocinar se refiere a cualquier tipo de intervención o transformación que se aplica a uno o varios alimentos con el fin de facilitar su conservación, digestión o, por lo menos, hacerlos atractivos para su consumo.
Según la explicación anterior, existen muchas formas de cocinar. Algunas o muchas de ellas no involucran el fuego o el calor producido por algún instrumento u objeto. Por ejemplo, la preparación de ensaladas, salvo las que se sirven calientes, no suele incluir la aplicación de calor. En ellas lo que usualmente se hace es cortar, picar y rallar uno o varios vegetales, los cuales se aderezan con una o varias especias o con algún aceite o vinagre y, quizás, un poco de sal. De esta manera, por simple que sea la ensalada, su preparación implica aplicar algún tipo de transformación a uno o varios alimentos. Esto es cocinar.
Triturar un trozo de carne y adobarlos con algunas especias, es también cocinar. Sumergir una o varias verduras en vinagre o en aceite de oliva (lo que se denomina macerar), sin duda, también es cocinar.
Parece que la confusión nace por el parecido y la relación aparente entre el término cocinar y el término cocción (la acción y efecto de cocer), que sí se refiere de forma explícita al proceso de transformación que se produce en un alimento cuando es sumergido en un líquido en ebullición o sometido al vapor que éste (el líquido) produce.
En síntesis, cocinar es tan fácil o tan difícil como la técnica que se emplee para ello o el resultado que se persiga al hacerlo. A su vez, cocinar es tan placentero o tortuoso como la actitud que se asuma al realizarlo.
Resultado de imagen de frases motivadoras para cocinar

hola cociner@s

Resultado de imagen de frases motivadoras para cocinar